Categoría: Prensa

  • Los campings de Girona ponen en marcha una prueba piloto para aplicar big data e inteligencia artificial en sus establecimientos

    Los campings de Girona ponen en marcha una prueba piloto para aplicar big data e inteligencia artificial en sus establecimientos

    Los campings de Girona han puesto en marcha el proyecto SmartCamp, una prueba piloto que combina los datos de cámaras y sensores con inteligencia artificial. El objetivo es avanzar en sostenibilidad, seguridad y experiencia del cliente.nt.

    Revista del Baix Empordà – 24/03/2025

    En esta prueba piloto participan distintos campings de la demarcación, aunque no todos aplicarán las mismas medidas. Diferentes sensores y cámaras permitirán obtener información que posteriormente se analizará mediante una plataforma virtual con inteligencia artificial para mejorar la gestión de los campings. A partir de ahí, las mejoras beneficiarán tanto al personal como a los clientes, permitiendo conocer el aforo de la piscina en tiempo real, recibir avisos por mal tiempo o alertar a los socorristas ante posibles incidencias.

    La Asociación de Campings de Girona inicia la implantación de SmartCamp en fase de proyecto piloto que se llevará a cabo en varios establecimientos de la provincia. El presidente de la asociación, Miquel Gotanegra, destaca que se trata de un “proyecto transversal” para crear “un nuevo producto”, en este caso, un protocolo para definir lo que debe ser un camping inteligente. Para ello, la asociación ha debatido sobre las necesidades del sector y, a partir de ahí, ha buscado empresas tecnológicas que les ayuden a construir el proyecto.
    “Hemos unido el conocimiento del sector del camping con el del mundo tecnológico para crear un producto nuevo”, afirma Miquel Gotanegra.

    El proyecto se desarrollará a lo largo de los próximos meses y los establecimientos ya están instalando algunas de las soluciones tecnológicas que permitirán avanzar en esta prueba piloto. Uno de ellos es el camping Ballena Alegre, en Sant Pere Pescador. En este establecimiento se ha instalado una estación meteorológica conectada al sistema de riego. De este modo, si la estación prevé lluvia —o acaba de llover—, el sistema de riego no se activará, lo que permitirá ahorrar agua.

  • Los cámpings de Girona ponen a prueba el ‘smartcamp’

    Los cámpings de Girona ponen a prueba el ‘smartcamp’

    Los empresarios de la provincia invierten 10 millones para lanzar una plataforma basada en IA y ‘big data’

    elEconomista.es – 4/03/2025

    La Associació de Càmpings de Girona (ACG) abre camino para implantar los smartcamps en Cataluña. La organización provincial invertirá 10 millones de euros para desarrollar y poner a prueba una plataforma inteligente de gestión y análisis de datos que integrará soluciones avanzadas de IA y big data. La iniciativa cuenta con una subvención de la convocatoria Última Milla de SEGGITUR. El proyecto cuenta como socios tecnológicos con WDNA y Deepsense.

    El presidente de la asociación gerundense y de la Federació Catalana de Càmpings (FCC), Miquel Gotanegra, ha declarado que “la digitalización es clave para que podamos continuar siendo líderes y referentes en innovación en Europa”.

    El proyecto va más allá de la simple gestión de las reservas online. Se trata de integrar un abanico amplio de soluciones tecnológicas para monitorizar la actividad en los cámpings. Todo ello para dar respuesta a retos ambientales y operativos, subir el nivel de la promoción comercial y enfocarse en la experiencia del usuario.

  • Premian el proyecto ‘Smart Camp’ impulsado por la Asociación de Campings de Girona

    Premian el proyecto ‘Smart Camp’ impulsado por la Asociación de Campings de Girona

    La iniciativa pretende convertir Girona en un destino de camping inteligente mediante herramientas como el Big Data y la Inteligencia Artificial, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector turístico.

    Ràdio capital – 28/05/2025

    El proyecto Smart Camp ha recibido el premio CETT Alimara en la categoría “Through Digitalization” por su apuesta por la transformación digital del sector del camping. El galardón se entregó anoche en Barcelona durante la Nit dels Alimara.

    La iniciativa está liderada por la Asociación de Campings de Girona y tiene como objetivo convertir la demarcación en un destino turístico inteligente, aprovechando tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial para mejorar la gestión, la eficiencia y la sostenibilidad de los establecimientos.

    El jurado ha destacado que el proyecto promueve un modelo integral de sostenibilidad que va más allá del reciclaje, reforzando la conciencia medioambiental de los clientes y elevando los estándares del sector. También subrayaron la clara apuesta por la innovación en un ámbito que tradicionalmente ha requerido modernización.